Temporada de Ajo Fresco en Marcha: Guía para Productores y Empacadores

La temporada de ajo fresco ha comenzado en toda la provincia de Mendoza. Este período es crucial para los productores y empacadores, quienes deben estar atentos a los requisitos y procedimientos establecidos para garantizar un traslado eficiente y sin demoras.

 
 

Cosecha y Traslado: Documentación Obligatoria

Con el inicio de la cosecha y el traslado del ajo fresco, es fundamental que todos los actores involucrados tengan en cuenta la documentación requerida. Para evitar contratiempos en ruta, es imprescindible contar con los siguientes documentos antes de emprender el viaje:

 
  • DTV-e (Documento de Transporte de Vegetales electrónico)

  • Remito o guía de transporte con datos completos de origen, destino y transporte.

 

Importante: Sin esta información, el transporte no podrá continuar su recorrido. La Dirección de Fiscalización realizará verificaciones para asegurar el cumplimiento de estas normas.

 
 

Declaraciones Juradas Anuales

Para acopiadores y empacadores, se requiere presentar una declaración jurada anual que detalle el total de kilos de ajo ingresados y vendidos. Al cierre de la temporada, estos datos deberán coincidir con las verificaciones realizadas por la Dirección de Fiscalización, asegurando la transparencia y trazabilidad del producto.

 
 

Trabajo Conjunto para Agilizar el Movimiento

El Ministerio de Producción, en colaboración con la Policía Rural y ASOCAMEN, ha acordado medidas coordinadas para facilitar el movimiento del ajo fresco desde las fincas hacia los galpones. Esta acción conjunta busca agilizar los procesos logísticos y apoyar al sector productivo durante esta importante campaña.